Por Dolores Basinger.
En el cuerpo correcto, es un libro con una historia humana, que nos describe el viaje terrenal de una mujer, cuya principal característica es la determinación por ser quien quiere ser. Su historia ha tocado almas y corazones, entre ellos el mío.
Escucha el llamado de la sirena.
Hace algunas lunas, en el lejano reino de San Miguel de Allende, nació una princesa. Al nacer, su Sirena Madrina le otorgó el don de la Voz; la profecía rezaba que su canto le abriría puertas y le permitiría tocar las fibras más sensibles en los corazones de la gente. Ese don le traería felicidad y éxito. Conocería a su príncipe azul, y con el poder del Amor Verdadero vencería todos los obstáculos.
Suena lindo, no? La realidad es que los cuentos de hadas existen, pero no son así de sencillos.
Con #enElCuerpoCorrecto, Morganna Love nos deja claro que por los sueños se lucha, se suda e incluso se sangra.
Hace casi dos años que tengo el gusto de conocer a esta mujer. Me contó un poco de su historia y conocí otro tanto por medio del documental #MadeInBangkok, el cual protagoniza. Pero me faltaba leer el libro; lo encontré en una ida al súper e, impaciente, arranqué su envoltura de celofán en el taxi de regreso a casa.
Entre rato y rato lo fui leyendo. Por medio de anécdotas familiares, experiencias muy personales, datos fuertes e impactantes, Morganna me fue guiando en un viaje hacia su interior, hacia lo más íntimo de una figura pública: su vida privada. El quedar expuesta de esa manera, vulnerable, es un acto de valentía para darnos a conocer su experiencia como cantante transexual.
Aún como parte de la comunidad LGBT, realmente yo había tenido muy poco contacto con la T, una minoría dentro de una minoría. El concepto en mi cabeza de nuestras hermanas trans, nunca había quedado muy claro para mí. Mi falta de conocimientos en el tema me hacía tener ciertos prejuicios, no ya discriminatorios, pero sí bastante erróneos. Mi escasa convivencia con este sector en específico se limitaba a la chica que me hacía las uñas en el salón, las chavas con shows de imitaciones o los eventuales grupos de trabajadoras sexuales que a veces ve una por la calle.
Morganna nos plantea con su libro el concepto de “nacer de nuestra propia carne”, una idea bastante acertada y de múltiples interpretaciones. Reinventarse cotidianamente debería ser un gusto que todos deberíamos darnos. Si esta artista, ocupando la materia prima con la que contaba -un cuerpo masculino- logró crearse a ella misma -una hermosa y talentosa mujer-, imagínate lo que podrías hacer tú si te lo propusieras! Construyamos la versión de nosotros mismos que llene nuestras expectativas y necesidades! Esa versión de ti mismo te espera en algún punto allá adelante. Qué tanto estás dispuesto a luchar por encontrarla? Los cambios toman tiempo, y esfuerzo. Años de preparación la han llevado a ser quien es ahora: una artista plena y segura de lo que quiere.
La primera parte del libro se desarrolla en su natal San Miguel de Allende, Guanajuato. Una niñez como muchas otras, con una típica familia provinciana: amorosa, conservadora y de valores tradicionales; con un hijo diferente a los demás, un hijo que no cabía en los parámetros y terminó rompiendo el molde, reventándolo desde adentro.
“El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. El que quiere nacer tiene que romper un mundo”
Uno de los rasgos en Morganna que mas llamó mi atención fue su sonrisa, una sonrisa que transmite paz a quien está a su alrededor y refleja su plenitud como mujer. Aunque esto no siempre ha sido así. Discriminación, violencia y un sentimiento de no pertenecer al cuerpo en el cuál habitas son algunas de las pruebas por las que tuvo que pasar Morganna para llegar a ser quien es ahora.
Fuera del morbo que pudiera generarte una historia así, Morganna nos cuenta su lucha por alcanzar un sueño: ser una cantante que pueda transmitir un revolucionario mensaje de libertad, igualdad y fraternidad. Nos muestra cómo con trabajo, disciplina y perseverancia podemos ser quien nosotros queremos ser.
Físicamente Morganna es una mujer delgada y menuda, pero con una gran fortaleza interior, una fuerza que inspira y que cambia mentes. Una fuerza que la ha llevado a mostrar su talento en lugares que jamás habría imaginado.
En el cuerpo correcto, es un libro con una historia humana, que nos describe el viaje terrenal de una mujer, cuya principal característica es la determinación por ser quien quiere ser. Su historia ha tocado almas y corazones, entre ellos el mío. Luchemos por nuestros sueños y respetemos a nuestros semejantes! No es tan complicado, cierto?
Un placer leer este libro, un honor conocer a esta mujer y un orgullo tenerla como amiga.
IG @TheQueerGuru || FB @TheQueerGuru || TW @TheQueerGuru